Historia y Misión
Esta presencia pasionista lleva 111 años en la isla. Según datos históricos, se determina abrir la casa en la Habana el 28 de septiembre de 1911, siendo responsable de esta nueva fundación el P. Benito González. El 17 de febrero de 1936, Mons. Manuel Ruiz bendijo la primera piedra de la iglesia, la cual fue inaugurada el 8 de septiembre de 1949.
Actualmente, la comunidad de la Habana está conformada por el padre Evelio Rodríguez, el padre Carlos Rosendo Díaz, el clérigo Luis Santiago y dos postulantes, los cuales realizan el apostolado y misión en todas las necesidades y acciones pastorales de la iglesia local.
Las acciones pastorales son las siguientes: catequesis a diferentes niveles, celebración de la eucaristía durante toda la semana, mañana y tarde, así como las eucaristías dominicales, se atiende, además, la capellanía de los Hnos. de S Juan de Dios, visita a enfermos, también la casa de la comunidad recibe a dos grupos de recuperación AA y Narcóticos para la realización de sus juntas dos veces por semana, estas y otras más acciones pastorales realizan los hermanos pasionistas.