La Pasión

CDMX - México

Historia de la Comunidad

Cuando «La Casa Amarilla» en Tacubaya (edificio donde residía la presencia pasionista que se tenia en la Ciudad de México), fue declarada el año 1928 propiedad del estado; tras varias diligencias sin  conseguir recuperarla, en 1945 se dejó Tacubaya y la comunidad se trasladó a la Colonia Guadalupe Insurgentes. El año 1947 se comenzó a construir el templo y en 1961 se bendijo la casa para vivir la comunidad. El 21 de Marzo de 1965 se bendijo el presbiterio y altar mayor de la Cripta-Santuario de La Pasión. En 1971 fue constituida parroquia.

Misión

Desde su inició la dedicación pastoral predominante fueron las misiones populares, aunque también se atendía un dispensario médico y la catequesis infantil. Ya en 1948 se restableció la Cofradía de la Pasión, y otras cofradías diversas. Al Constituirse el templo en parroquia, la comunidad se distribuyó entre quienes se dedicarían a las misiones populares y la predicación, y quienes darían atención a las actividades parroquiales, complementándose mutuamente cuando fuera necesario. La dedicación principal actualmente es la parroquia y la atención de los formandos en etapa de postulantado.

Dirección, teléfono, Redes Sociales

Dirección: c/Cerrada Roberto Gayol, 10

Teléfono: Fijo de la comunidad: 55 55 17 02 65

                          De la oficina parroquial: 55 55 17 59 08

Redes sociales: Facebook-Parroquia de la Pasión