Historia y Misión:
La historia de esta presencia comienza hace ya más de 150 años, cuando en marzo de 1884, los pasionistas establecidos en la Ciudad de México, predicaron una misión en la iglesia del Carmen en Toluca. A su término, una fiel devota de San José, les ofreció una finca conocida como “el rancho de la Virgen” en las afueras de dicha ciudad, para que iniciaran una nueva fundación. En julio de ese mismo año, los religiosos tomaron posesión del terreno, en donde se erigió un imponente templo dedicado a San José.
En 1893, las comunidades de México fueron anexadas a la naciente provincia del Sagrado Corazón, lo cual permitió que la presencia en Toluca fuera habilitada como casa de noviciado para promover vocaciones nativas. En 1910, nuestra presencia fue anexada a la naciente Provincia de la Sagrada Familia.
En época de la revolución mexicana, la comunidad pasionista de “El Ranchito” no fue la excepción en el hecho de sufrir las consecuencias de la persecución religiosa. A inicios del siglo XX, cuando entraron al poder los carrancistas, la comunidad fue dispersada y las instalaciones ocupadas para dar alojamiento a las tropas, entre otras actividades. No es sino hasta 1917 que, luego de reparar los daños causados, la comunidad volvió a reunirse en “El Ranchito”.
La comunidad se ha caracterizado siempre por ser promotora de misiones populares, retiros y ejercicios espirituales; por atender a la feligresía en la vida sacramental, acompañar la vida pastoral de quienes viven y celebran la fe con nuestra comunidad. Hoy en día la comunidad atiende de igual manera la vida sacramental de quienes se congregan en el Templo de San José de “El Ranchito”; se brinda el servicio de una cripta; se trabaja en la predicación de misiones populares, entre otras labores de trabajo pastoral.
Dirección:
Av. José Vicente Villada, No. 449. Colonia Francisco Murguía (El Ranchito). C.P. 50130, Toluca, Estado de México.
Teléfono:
+52 729 275 0409
Redes Sociales:
Página Web: http://sanjoseelranchito.com.mx
Facebook: Iglesia El Ranchito.