Retiro de Castellazo, 24 al 29 de junio de 2024

Durante la semana del 24 al 29 de junio se estará desarrollando este retiro, el cual estará centrado en la temática de la oración desde la experiencia de nuestro fundador san Pablo de la Cruz, en la primera semana de aquel retiro de cuarenta días.

El día 24 de junio después de la cena, el p. Rafael Vivanco, Consultor General, explicó a los participantes del encuentro, provenientes de las comunidades de Alcalá de Henares, Santander, Irún, Zaragoza, Daimiel, Bilbao, San Gabriel (Madrid) y Santa Gema (Madrid), el plan de trabajo a seguir durante esa semana: el cuál iniciaba con el rezo de las laudes a las 8 de la mañana en la capilla ubicada en el primer piso de la casa de espiritualidad – con ella se daba inicio al tiempo de silencio, el cual se mantendría hasta eucaristía, es decir hasta las 8 de la tarde-.

El P.  Vivanco también propuso dos charlas, una en la mañana – a las 10:00h- y otra en la tarde – a las 16:30h-; ambas de aproximadamente 45 minutos. El tema a desarrollar en ellas fue una oración que nosotros como cristianos rezamos todos los días, El Padre nuestro. Cada charla se centró en una línea de esa oración. Quien dirigió los ejercicios enriqueció la temática con textos tomados de diario espiritual, de la Sagrada Escritura, de las Constituciones de la Congregación, alguna de las cartas de nuestro Fundador. Todo ello para poder ayudarnos a adentrarnos, o al menos intentarlo, en la profundidad espiritual que contiene el diario espiritual de San Pablo de la Cruz. 

Posterior a las charlas se daba un tiempo de meditación, en la mañana duraba hasta la comida, y en la tarde hasta la hora de la eucaristía. Los días martes y jueves a las 22:00h teníamos un tiempo para compartir los reflexionado durante el día.

Durante este retiro tuvimos la gracia de participar de la toma de hábito de los novicios provenientes de Daimiel, el día viernes en la mañana, y quién le impuso los hábitos fue el p. Consultor de la Zona España, Jesús Aldea Peñalba. Por su parte el P. Rafael Vivanco le recordó a los novicios y a los religiosos que les estaban acompañando que, el tiempo de noviciado era como un tiempo de catecumenado (tiempo en el cual el catecúmeno se preparaba para ser bautizado). Durante ese mismo día, viernes, se tuvo un tiempo de desierto que inició a las 13:30h y culminó con la eucaristía de ese día.

El día sábado 29, se tuvo la última charla y la eucaristía de cierre, la primera a la hora anteriormente marcada y la segunda a las 12;30h. el encuentro terminó con la comida y posteriormente todos los religiosos participantes del encuentro marcharon a sus respectivas comunidades, llenos de gozo por haber tenido esta enriquecedora experiencia para la vida personal de cada uno de ellos.