Visitas del P. General, Joachim Rego, a la Provincia SCOR

En modo Capítulo General. Nuestro actual superior general, el P. Joachim Rego, ha iniciado las visitas a nuestra Provincia Pasionista del Sagrado Corazón de Jesús (SCOR), previas al inicio de 48 capítulo general de nuestra Congregación. Que el Espiritu Santo acompañe a nuestros hermanos para elegir el mejor camino para que podamos continuar anunciando a todo el mundo, que en el contexto actual lo necesita, que la Pasion de Cristo es la obra más grande del Amor de Dios.

México. Durante su presencia en el Capítulo Provincia de nuestros hermanos de la Provincia de Cristo Rey, México, el p. General visitó a nuestros hermanos en la comunidad de la Pasión (CDMX). En ella estuvieron tambíen los hermanos de la comunidad de Toluca y las hermanas pasionistas fundadas  por  madre Dolóres Medina.

 

De México a Cuba. También ha visitado a nuestros hermanos de la comunidad de San Pablo de la Cruz, en Cuba entre el 9 al 11 de julio. En ella tambien participaron las hermanas Pasionistas.

De Cuba a Venezuela. Nuestros hermanos han recibido a nuestro Superior General y a su secretario con un Eucaristía en la Parroquia de la Preciosísima Sangre: Eucaristía de bienvenida al p. General en la Iglesia de la Preciosísima Sangre con la presencia de los pasionistas de las comunidades de Fátima (Caracas) y de Barquisimeto y el obispo de Petare. En esta eucaristía también se dio gracias por los 25 años de ordenación sacerdotal del p. Alessandro Foppoli (secretario particular del p. general)

De Venezuela a Bolivia: Crónica de la visita del P. General a los religiosos de la comunidad de Santa Cruz de la Sierra.

El domingo 16 de junio en la madrugada, pisó tierra boliviana el padre General Joachin Rego, superior general de la Congregación Pasionista y su secretario el p. Alessandro Foppoli. En la mañana, descansaron del viaje y el momento del almuerzo lo compartieron con la comunidad de Santa Cruz de la Sierra. Durante la jornada de la tarde, realizaron la visita a cinco capillas: San José, María Madre, Virgen de Cotoca, San Gabriel de la Dolorosa y San Vicente María Strambi, contando con la compañía del padre Andrés.

El día lunes 17 de junio en el transcurso de la mañana se llevó a cabo una reunión donde el padre General, preguntó a los miembros de la comunidad de Santa Cruz y al padre Giovanni Chura, miembro de la comunidad de la paz, acerca de la pastoral y la acción pasionista que se lleva en estas presencias. La pregunta que realizó el padre General y que cabe destacar fue: ¿Qué particularidad tiene nuestro trabajo pastoral, que nos diferencia de la pastoral diocesana?

Parte de las respuestas se enmarcan en el realce de la fiesta de los santos pasionistas, la asistencia a los crucificados de hoy con la pastoral de caritas y la visita a hospitales y otros centros que necesitan ayuda. Adicionalmente, se destaca una expresión muy bonita de identidad pasionista que tienen los laicos de esta zona al presentarse como catequistas pasionistas y monaguillos pasionistas.

El p. Joachim menciona que “como Pasionistas tenemos un estilo por la forma como hablamos, tenemos una formación distinta. A la gente le gusta nuestro estilo. Nuestro llamado como congregación es una obra de Dios. Por eso siempre debemos fortalecer la esperanza. Si se pierde la esperanza, se está perdiendo la esperanza en Dios”.

Tarde de visitas a otras capillas: Durante la tarde el Padre Gervasio llevó al padre Joachim a conocer las capillas, San Pablo de la Cruz, Santa Gema y La exaltación.

Celebración de la misa en el templo Parroquial: Con entusiasmo se llevó acabo la celebración eucarística presidia por Monseñor Pedro Fuentes, quien con gran aprecio y cercanía agradeció al padre General su visita a Bolivia.  En la Eucaristía se contó con la presencia de los padres de la comunidad de Santa Cruz: José María Hernando, Gervasio Coarite, Andrés Carrillo, Maximiliano Bonifast, así como, de la Comunidad de la Paz, el padre Giovanni Chura.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro entorno a los laicos y la familia pasionista, el cual está en proceso de conformación; allí el padre General compartió el momento en que llegó a Australia y su experiencia de vida como migrante. Fue una historia de vida cargada de gran sabiduría y de la providencia de Dios.  Los laicos tuvieron la oportunidad de realizarle preguntas al padre Joachim, resaltando la siguiente: El laico pasionista como todos los seres humanos vivimos experiencias de dolor: ¿Qué luz nos puedes dar para aprender a vivir el dolor desde la experiencia pasionista de Cruz y Gloria de la Resurrección?

El padre General respondió: Primero hay que mirar a Jesús en su pasión y básicamente la respuesta es: No mi voluntad sino la tuya. Jesús estaba básicamente unido a Dios padre. En su sufrimiento unido al Padre. Nosotros decimos que Dios es nuestro Padre y Jesús en el evangelio nos dice que Dios es nuestro Padre y nunca nos abandonará. Dios hace todo lo posible para quitar, aliviar, nuestro dolor. Siempre poniendo nuestra confianza en Dios.  Hay sufrimientos a largo plazo, Ante cualquier tipo de sufrimiento tener la virtud de la perseverancia, el coraje y la esperanza.  El encuentro termina con un compartir de empanadas, refrescos y vinos.

Martes 18 de junio:

Visita al Arzobispado de Santa Cruz: El padre Joachim Rego, se entrevistó con el Arzobispo de la arquidiócesis de Santa Cruz, Monseñor René Leigue Cesari. Fue un encuentro fraterno para fomentar el trabajo pastoral en equipo con la arquidiocesis. Al mediodía, el padre general fue visitado por un periodista del Periódico el Deber, con quién sostuvo una conversación durante treinta y cinco minutos. Se espera que la entrevista sea publicada en este diario el próximo fin de semana. Durante el almuerzo de despedida, se compartió un espacio alegra y de historias, en medio de un rico pescado Pacu. Llegó la despedida: Con simpatía y devoción el padre Joachim bendijo a toda la comunidad deseandole salud y esperanza a los miembros de la comunidad.

 

¡Gracias Padre Joachim por su cercanía, por su alegría y por enseñarnos con su visita lo grande que es ser hermano!