Los pasionistas estamos comprometidos con la prevención, la rendición de cuentas, la sanación y la reconciliación.
Las comunidades religiosas y los institutos de vida consagrada, al igual que todas las organizaciones de la Iglesia, deben asegurarse de que los niños y jóvenes que adoran, estudian o participan en actividades patrocinadas por nuestras comunidades lo hagan en el entorno más seguro posible y proactivamente garantizar que aquellos que tienen maltratados se les impide causar más daño a otros.
Los Pasionistas se solidarizan con aquellos que fueron abusados. Renovamos nuestro compromiso personal y organizacional de hacer todo lo que podamos para mantener seguros a los jóvenes en nuestros propios ministerios, ahora y en el futuro.
Afirmamos nuestro compromiso con la protección de los jóvenes, con la creación de entornos seguros donde los jóvenes prosperen como hijos de Dios y personas de fe.
Nos comprometemos a continuar implementando educación sobre seguridad infantil, verificaciones de antecedentes, informes y revisiones externas de nuestros esfuerzos de protección infantil.
Oramos por la sanación de los sobrevivientes de abuso y sus familias. Que con el tiempo descubran una sensación de paz interior y estabilidad y puedan avanzar en sus vidas.
POLÍTICA DE LA CONGREGACIÓN PASIONISTA
1. Presentación del P. General
2. Criterios para una praxis ministerial segura
PROTOCOLO ANTE DENUNCIAS POR ABUSOS SEXUALES DE MENORES PROVINCIA SCOR
Si usted o alguien que conoce fue abusado cuando era menor de edad por el personal de la iglesia y ahora es un adulto, la secretaría SCOR está disponible para obtener apoyo y presentar una queja formal de abuso ante la Autoridades Provincial y Civil, según corresponda. Este es el contacto: scorcp@gmail.com.
Si la persona abusada tiene actualmente menos de 18 años (menor de edad) o es un adulto vulnerable, infórmelo directamente a las autoridades civiles. Los requisitos para la presentación de informes obligatorios varían según el país.